Cables Sometidos a Cargas Distribuidas - Fácil y Sencillo

 




Para resolver los ejercicios aplicativos de cables, se debe de tener en consideración la interpretación de las fórmulas, ya que de ahí el procedimiento es más amigable. Asimismo, para este ejercicio especifico se utilizó las coordenadas de los puntos.  

Si deseas la explicación en YouTube click a la imagen 👆👆👆

📝 Si deseas asesoría personalizada;


PROBLEMA

Determine la tensión horizontal A, tensión B. Si se aplica una carga distribuida de w = 101 N/m. y la luz del cable L = 101 m. 


SOLUCIÓN


Para poder empezar con la solución de cualquier ejercicio de cables con cargas distribuidas, se debe de aplicar las fórmulas ya establecidas. Las cuales son:



Dichas fórmulas se pueden obtener ya sea por la matemática o por la física, en caso de Beer Johnston en el libro de Estática en la pág. 441 en el capítulo de cables demuestra las fórmulas por la física aplicando el teorema de momento ( M = F*d ). Asimismo el libro de Hibbeler Análisis estructural en la pág. 208 en el capitulo de cables, demuestra las fórmulas de una manera matemática recurriendo a las integrales y derivadas. 


1. Plantear la Ecuación Base 

Se reemplaza los datos obtenido en dicha fórmula. w = 101 N/m. También considerar x = distancia horizontal y = distancia vertical. 




2. Analizando los Puntos 

A partir de la ecuación base, analizamos los puntos, "A y B" en donde se reemplaza los datos de las coordenadas de los puntos (x,y) en "A". para obtener como variable Fh "fuerza horizontal". Y luego analizamos el punto "B", reemplazando  Fh en la fórmula base de tal manera que determinamos el valor de la Fh. 




3. Determine los Valores para las Tensiones Máximas 

Ya obtenido los valores de "Fh" se reemplaza en la ecuación base. Y luego lo derivamos para obtener los valores máximo de las tensiones. 


2. Calculamos las Tensiones de A y B

Ya con el procedimiento anterior, y teniendo una ecuación con variable "x" en donde representa la distancia horizontal que hay desde el punto de origen hasta el otro punto dado. Nos queda reemplazar la distancia y aplicar la relación del triángulo demostrado en el 1er paso. 





Hasta aquí culmina el ejercicio de "Cables Sometidos a Cargas Distribuidas - Fácil y Sencillo". Espero que hayan logrado comprender los pasos que se aplican para desarrollar el ejercicio dado. 



📝 Si deseas asesoría personalizada;



Publicar un comentario

0 Comentarios